Año Bofill Calp 2023

A finales de 2021, el Ayuntamiento de Calp acordó declarar 2023 como el "Año Bofill", coincidiendo con el 50 aniversario del final de la construcción del edificio la Muralla Roja. Esta propuesta pretende ser un reconocimiento a todo el complejo arquitectónico de La Manzanera ideado por el arquitecto Ricardo Bofill, fallecido en enero de 2022.

Para celebrar el Año Bofill, desde el Ayuntamiento de Calp, se ha organizado un calendario de actividades a lo largo de todo 2023. Así, se celebrarán diversas actividades como el Rally Fotográfico del Foto Club Ifach, una conferencia programada por la Universidad de Alicante e impartida por la profesora Adriana Figueras, visitas guiadas por los edificios, Art al Carrer, exposiciones, conciertos, jornadas gastronómicas y un Congreso Internacional de Arquitectura.

Actividades

La importancia de la obra arquitectónica de Ricardo Bofill en Calpe ha trascendido a lo largo de los años su ubicación local para ser un icono de la arquitectura mundial de la segunda mitad del siglo XX, como así lo atestiguan los múltiples trabajos realizados sobre esta magnífica obra arquitectónica y su amplia difusión en los últimos años a través de la redes sociales.


Los edificios están compuestos por tres increíbles espacios complementarios.

La Muralla Roja

Esta edificación se remonta a 1972 y su arquitectura se adapta a la topografía del acantilado donde se encuentra.

Edificio La Muralla Roja

La configuración del edificio es una evocación de la estética de la arquitectura, remontando la tradición mediterránea de la casbah: pasajes, terrazas, escaleras y patios que se comunican entre sí como una prolongación de los espacios interiores habitados. Además de la amplia variedad cromática, que se debe a la intención de contrastar paisaje, cielo y luz natural.

Xanadú

Realizado entre 1966 y 1968. Arquitectónicamente, constituye un prototipo experimental de ciudad jardín en el espacio, que se consigue con distintos niveles y alturas comunicados entre sí mediante rampas y escaleras.

Edificio Xanadú

El edificio toma como referencia el castillo y se desarrolla para obtener una configuración inspirada en el Peñón de Ifach.  La forma cúbica global está adornada con barandillas y techos curvos que hacen de sus espacios algo majestuoso.

El Anfiteatro

Realizado entre 1983 y 1985.  Se sitúa en lo alto del acantilado con magníficas vistas al mar y al Peñón de Ifach.

Edificio El Anfiteatro

Éste comprende un conjunto formado por 27 viviendas de lujo, una piscina común y varios solariums que se modelan como un anfiteatro clásico.  La piscina ocupa el lugar utilizado en la tradición griega como “escena” y se prolonga hasta el acantilado enmarcando el paisaje.

  Galería de imágenes